HABITANDO LA ISLA

En una sociedad donde la fragmentación es la forma de las relaciones sociales, donde ninguno de los zapatos que nos “ofrecen” nos termina de quedar bien, donde con cada una de nuestras actividades vamos llenando compartimentos preformateados; donde en definitiva, lo individual choca con lo social y lo público con lo privado. En ese mundo, una posible forma de re-ligar y re-ligarnos es permitirnos la “aislación”, una suerte de “barajar y dar de nuevo mental”, un espacio que nos de el aire suficiente para romper con espejismos de falsos antagonismos para darnos cuenta que el problema no esta en la relación sino en su forma. Y entonces, desde la isla, zambullirnos hacia el continente en clave exploratoria, descubriendo y redescubriéndonos en un mismo acto, fundiéndonos con las olas, llevando y trayendo, creando y destruyendo – y a la vez, permaneciendo-.

"Lo conocido en términos generales, precisamente por ser conocido, no es reconocido"
Poesía como forma de tránsito.
"No importa lo que hagas en tanto que cambies algo respecto a como era antes de tocarlo, convirtiéndolo en algo que sea como tú después de que separes de ellos tus manos".
Amor. Humor. ¿Que diferencia hay?
El poema es el exceso.
"Miramos el mundo una sola vez, en la infancia. El resto es memoria". Louise Glück.
The apparition of these faces in the crowd; petals on a wet, black bough. -In a station of the Metro, Ezra Pound.
La poesía es el reflejo que menos se demora bajo los puentes.
"Escribir es una piedra lanzada en lo hondo del pozo."
"La circularidad vital nos invita a encontrar el centro del cual emana la energía sagrada del Uno".
Presentando mi nuevo fracaso
"No lucha contra la injusticia solo el que la padece, sino también el que la comprende". Agustín Tosco
“donde hasta las paredes sufren…”
Que explote desde la hojarasca esta resistencia primaveral. No hay invierno que dure 100 estaciones, ni pueblos que lo soporten. Saltemos sobre esta mojada realidad el pogo más grande del mundo.
EL INDICIO DE QUE LLEGASTE A LA ESENCIA ES QUE NO LO PODÉS DEFINIR. Imagino y creo sonoridades en diferentes situaciones.
Jugando al desequilibrio para aprender y crear distinto
Aprender a ser, haciendo.
Collageo código y papeles. Acá aporto esa parte.
"Respiré profundamente y escuché el antiguo reto de mi corazón. Soy, soy, soy." Sylvia Plath.
Debemos caminar hacia adelante, no hacia atrás, arriba no adelante, y siempre girando, girando, girando hacia la libertad.
Durante ciclos inverosímiles me zambullo en los márgenes del poema.
Escribir, filmar, sentir; abrir puertas a cualquier lugar.
Cuando escribo, no existo: hay el poema.
Reconquista, casi esquina belgrano.
En los pequeños gestos de la resistencia.
El pasado no es más que uno de tantos posibles futuros.